martes, 20 de noviembre de 2007

AEROPUERTO ERNESTO CORTISSOZ




Fue en el mes de Agosto de 1919, cuando un avión voló por primera vez en territorio colombiano. El norteamericano William Knox Martin pilotando un "Curtís Standard", llevando un saco de correo, lo realizó entre Barranquilla y Puerto Colombia.

Más tarde el 5 de Diciembre de 1919 se crea en Barranquilla la "Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos" SCADTA, que tenia como socios fundadores a tres alemanes y cinco colombianos, entre ellos Ernesto Cortissoz, quien fue su primer Presidente.

Al principio se trajeron de Alemania dos Hidroaviones metálicos Junkers F-13, que habían participado en la Primera Guerra Mundial, que llegaron a finales de Julio de 1920 a Barranquilla.

Se escogió el puerto Veranillo como Aeropuerto, donde actualmente esta ubicada la Base Naval, con el fin de evitar gastos por la construcción de una pista de aterrizaje.

Se hizo un vuelo inaugural desde Veranillo a Puerto Colombia y el 19 Octubre de 1920, se inició una ruta semanal entre Barranquilla y Girardot en el Alto Magdalena, con posibilidad de transportar 200 kilos de carga útil y que tenia una duración de ocho horas.

Posteriormente, después de adaptar unas ruedas a uno de los hidroaviones para transformarlo en aeroplano, el 11 de Diciembre de 1920, se logra atravesar la cordillera y aterrizar en un potrero cercano a Santa Fé de Bogotá.

La flota de aviones Junkers F-13 se había incrementado hasta siete en 1922, estableciendo servicios regulares con las principales ciudades colombianas.

El 24 de Junio de 1924 muere D. Ernesto Cortissoz en un accidente de aviación en Barranquilla, al precipitarse a tierra el hidroavión "Tolima" piloteado por Von Krohn, el día que se habían culminado las obras de Bocas de Ceniza.

En el año treinta entraron en servicio trimotores de la marca Ford y se compraron aviones del tipo Boeing 247, realizándose alguna rutas internacionales, a Quito, Guayaquil, Maracaibo y Panamá.

Motivos de índole estratégica por la situación creada a causa de la segunda guerra mundial, hicieron que un Junio de 1940, comenzaran a operar las Aerovías Nacionales de Colombia AVIANCA, en sustitución de SCADTA.

En el año de 1936 comenzó a operar el Aeropuerto de Soledad, con una pista asfaltada de corta longitud, y un reducido edificio de despacho y recibo de carga y pasajeros.

Algo más tarde, en 1938, se construye el primer hangar y a principio de los años cuarenta, con la creación de AVIANCA se traslada toda la dotación técnica de los talleres e instalaciones existentes en el aeropuerto de Veranillo al Aeropuerto de Soledad, que contó desde entonces con una magnífica escuela de aprendizaje de mecánica de aviación.

En el año 1945 se funda la empresa LANSA que construyó otro Aeropuerto en el Barrio Simón Bolívar, que se llamó el Aeropuerto "Las Nieves".

En Diciembre de 1968, con una longitud de 3000 metros, acaba de construirse la pista actual del Aeropuerto Ernesto Cortissoz. Hubo que esperar otros 13 años, para que el 4 de Abril de 1981 se inaugurara el nuevo terminal de pasajeros, que ya había comenzado a operar en 1979.

No hay comentarios: